Aquí te explico todo lo que debes conocer al momento de contratar tu nuevo Host, sin duda una de las decisiones más importantes al momento de emprender tu proyecto en internet.
Contenidos
Una forma sencilla de explicar ¿Qué es Hosting?
Un hosting es como alquilar un espacio en un edificio para tener tu propia tienda o negocio
Es como cuando vas de vacaciones y te quedas en un hotel, el hotel es el servidor y cada cuarto es un espacio o hosting.
¿Cómo funciona un hosting?
- Cuando se contrata un servicio de alojamiento web, se está alquilando o rentando espacio en un servidor que está conectado a Internet.
- El servidor es como un hotel donde cada habitación es un espacio para un sitio web diferente. Cada sitio web tiene su propia dirección IP única, que es como su número de habitación dentro del hotel.
- Los archivos del sitio web, como imágenes, texto y código, se suben al servidor utilizando un protocolo de transferencia de archivos (FTP) o un panel de control proporcionado por el proveedor de hosting.
- Una vez que los archivos están en el servidor, cualquier persona con acceso a Internet puede acceder al sitio web ingresando la dirección IP o URL en su navegador.
- Soporte para WordPress: Es recomendable elegir un hosting que ofrezca soporte especializado para WordPress, ya que esto garantiza que los técnicos de soporte estén familiarizados con la plataforma y puedan ayudar con problemas específicos.
- Escalabilidad: Es importante elegir un hosting que ofrezca planes escalables, ya que esto permite agregar recursos y características adicionales a medida que el sitio web crece y evoluciona.
- Servicio de atención al cliente: Es importante elegir un hosting con un buen servicio de atención al cliente, ya que esto garantiza que pueda obtener ayuda rápidamente en caso de problemas técnicos.
- Uptime garantizado: Es importante elegir un hosting con un uptime garantizado del 99,9% o superior, ya que esto garantiza que el sitio web estará disponible para los visitantes la mayor parte del tiempo.
- Optimización para WordPress: Es recomendable elegir un hosting que ofrezca características específicas para optimizar el rendimiento de WordPress, como por ejemplo, Caching y CDN.
Tipos de hosting en Colombia
Hay varios tipos de hosting disponibles en Colombia y para cada tipo de empresa o emprendimiento, cada uno con sus propias características y precios.

Algunos ejemplos incluyen:
Hosting compartido
Hosting dedicado
Con este tipo de hosting, se tiene un servidor completamente enfocado y sus recursos son dedicados para un solo cliente. Esto significa que el cliente tiene acceso completo a todos los recursos del servidor y no tiene que compartirlos con otros sitios web.
Este es una buena opción para sitios web de alto tráfico o que requieren muchos recursos.
Hosting en la nube
Hosting VPS
Hosting de revendedor
Hosting de alto rendimiento
Hosting de contenido estático
Hosting de contenido dinámico
Características de un hosting para WordPress
Cuando se trata de crear un sitio web con WordPress, elegir el hosting adecuado es fundamental para garantizar un buen rendimiento, velocidad y disponibilidad. A continuación, se detallan algunas especificaciones que deben tenerse en cuenta al momento de contratar un hosting para un proyecto desarrollado con WordPress.
- Compatibilidad con PHP y MySQL: WordPress des una plataforma basada en PHP y MySQL, por lo que es importante asegurarse de que el hosting elegido sea compatible con estas tecnologías.
- Espacio de almacenamiento: El espacio de almacenamiento es importante para almacenar los archivos y contenido del sitio web, por lo que se recomienda elegir un plan de hosting con al menos 1 GB de espacio de almacenamiento.
- Ancho de banda: El ancho de banda es importante para garantizar la velocidad de carga del sitio web, por lo que se recomienda elegir un plan de hosting con al menos 1 GB de ancho de banda.
- Certificado SSL: Es importante tener un certificado SSL para garantizar la seguridad de la información que se intercambia entre el sitio web y los visitantes.
- Copias de seguridad automatizadas: Es importante tener copias de seguridad automatizadas para proteger los datos del proyecto
¿Cuándo es recomendable un Hosting Gratuito?
Un hosting gratuito es recomendable en algunos casos, como por ejemplo:
- Si está creando un sitio web personal o un blog como hobby y no espera tener mucho tráfico.
- Si está creando un sitio web para un pequeño negocio local y no espera tener un gran alcance.
- Si está creando un sitio web para un proyecto educativo o de investigación y no espera tener un gran tráfico.
- Si está aprendiendo a construir sitios web y quiere experimentar con diferentes herramientas y características sin tener que gastar dinero en alojamiento.
Sin embargo, hay que tener en cuenta que los servicios de hosting gratuitos suelen tener limitaciones en cuanto a espacio de almacenamiento, ancho de banda, opciones de personalización y servicio de atención al cliente.
También es común que los proveedores de hosting gratuito incluyan anuncios en los sitios web alojados en su plataforma.
Hay varias opciones de hosting gratuito en el mercado, como 000webhost, InfinityFree, Freehosting, entre otros.
¿Cuándo es recomendable un Hosting de Paga?
Un hosting de paga es recomendable para:
- Si está creando un sitio web para un negocio o empresa que espera tener un gran tráfico y necesita un rendimiento y velocidad confiable.
- Si está creando un sitio web con una gran cantidad de contenido multimedia, como videos y fotos, y necesita una gran cantidad de espacio de almacenamiento.
- Si está creando un sitio web con una gran cantidad de funciones y herramientas avanzadas, como un carrito de compras, un sistema de miembros y un formulario de contacto, y necesita un panel de control personalizado y opciones avanzadas de configuración.
- Si está creando un sitio web con un gran alcance internacional y necesita un hosting con una gran cantidad de ancho de banda y una buena velocidad de carga.
Los servicios de hosting de paga suelen ofrecer un rendimiento y velocidad más confiables, mayores opciones de personalización, servicio de atención al cliente de mejor calidad y menos restricciones en cuanto a espacio de almacenamiento, ancho de banda y características.
También es común que los proveedores de hosting de pago ofrezcan planes escalables, lo que permite agregar recursos y características adicionales a medida que el sitio web crece y evoluciona.
Hay varias opciones de hosting de pago en el mercado, como HostGator, Bluehost, SiteGround, InMotion Hosting, entre otros.